Lola Mora- Néstor Martín
Lola Mora es la
escultora por excelencia de nuestra historia, en su homenaje el 17 de noviembre
se celebra día Nacional del Escultor y de las Artes Plásticas. Dos de nuestras
provincias se la disputan: no se sabe con exactitud su lugar de origen. Algunos
afirman que en El Tala (Salta) y otros, en el norte de Tucumán, que fue donde
pasó sus años de formación. En dicha ciudad tomó clases de dibujo, pintura y
retrato con el maestro italiano Santiago Falcucci, con quien aprendió las
técnicas del neoclasicismo
y el romanticismo italiano. Gracias a esto, logró retratar a grandes personalidades de
la sociedad de la época y hacerse un lugar como artista trabajando por encargo
para autoridades gubernamentales: realizó un busto de Julio Roca, una estatua
de Aristóbulo del Valle y dos
sobrerrelieves para la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de
Tucumán (simbolizando el 25 de mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816),
además de cuatro estatuas que decoran el Congreso
Nacional. A partir de 1910 siguió perfeccionándose en Roma,
incursionando en la técnica del desnudo, que para la época fue considerada toda
una provocación. Mora luchó toda su
vida en contra de los estereotipos de género en su profesión, consagrándose
como la primer escultora latinoamericana de monumentos. Su trabajo fue premiado
en Francia, Australia y Rusia.
Comentarios
Publicar un comentario